Pregunta:
¿Los dinosaurios existieron de verdad?
2008-05-30 13:40:43 UTC
Yo tengo mis dudas, si nadie lo ha visto con sus ojos no sé por qué se afirma con tanta rotundidad que existieron, ¿y si los huesos esos y los fósiles que encuentran son de otra cosa distinta y la imaginación humana hace pensar que eran de criaturas gigantescas? Además, en la Biblia nunca se habló de este tipo de criaturas gigantescas, y lo que suelen contar ahí es la verdad, lo demás son milongas y ciencia ficción...
24 respuestas:
2008-05-30 13:47:56 UTC
Dios... jajajajajaja perdona que me ria pero es que no se en que mundo vives... pero tu que te crees que los cientificos, paleontologos, arqueologos son idiotas??? jajajaja....... Los fosiles encontrados han sido estudiados, el entorno donde estaban, todo super detalladamente e incluso se han encontrado fosiles enteros.... Eso determina PERFECTAMENTE el tamaño del animal... Los dinosarios SI existieron y si dudas es que eres un completo ignorante, por que en los tiempos que corren y que se dude sobre eso... Por cierto, la biblio esta escrita muchos años despues de morir cristo y muchas de las cosas que pone son inventadas porque fue por trasmision oral.. es como jugar al telefono escaharrado, que de lo que dices al principio a lo que llega al del final no es ni parecido, aparte que en las epocas que se escribio la biblia eran epocas muy poco avanzadas ¿como iban a determinar que existiesen dinosaurios? madre mia...jaja



Si aun no te lo crees entonces que es esto?:



http://estaticos03.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2008/04/18/1208514194_g_0.jpg



http://www.themescapes.com.mx/proyectos/actualizacion/fosil%20t%20rex%20fibra%20de%20vidrio.jpg



http://www.dinosaurios.info/images/fosiles-dinosaurio.jpg



http://media.elsiglodetorreon.com.mx/i/2008/02/51021.jpeg



http://mundodesconocido.com/imagenes/Archaeopteryx.jpg



http://www.noticiasdealava.com/ediciones/2006/12/23/sociedad/espana-mundo/fotos/2929667.jpg



http://www.aldeaeducativa.com/small/dinosaurio01.jpg
fla
2008-05-30 13:51:30 UTC
si existieron los dinosaurios. la cosa no es imaginacion del ser humano, si encontras "cosas" que te permiten "armar" un esqueleto que se "parece" a un animal muy grande....estem...no es imaginacion, ahora yo te pregunto : existio jesucristo? las tablas de moises? el arca de noe? la cruz de jesucristo? el sudario? adan y eva? el santo grial?porque de esto si que nunca se supo nada, nunca encotraron nada...y si todas las historias de la bilblia son producto de la imaginacion de unos cuantos? si la biblia es cienca ficcion? acordate que la biblia es como un cuento, que no ocurrieron las cosas exactamente como estan escritas ahi....
mik el
2008-05-31 08:52:05 UTC
Tenemos lo fósiles para atestiguar su existencia. En cambio nada ni nadie ha podido probar jamás la existencia de dios alguno.



La codicia del clero es notoria y de todos conocida, ¿no te estarán comiendo el coco para enriquecerse?
Garag9
2008-05-30 13:48:33 UTC
jajaj..obivo que si, por eso se han encontrado fosiles y todo eso si no entocnes de queson esos huesos??
2008-05-30 13:44:45 UTC
mira los dinosaurios existieron desde hace millones de años antes que se escribiera la biblia y en la epoca de la biblia acuerdate que no existian aun tecnologia o herramientas para realizar ese tipo de excavaciones apart los huesos son como un rompecabezas y el tamaño de los craneos lo dice todo a lo mejor y si le exageran un poco a sus caracteristicas pero la prueba de que existieron esta con los fosiles
Chico Lindo
2008-05-30 18:18:41 UTC
Claro que no existieron! Los arqueologos se desloman estudiando esos huesos de criaturas gigantescas como decís tú, que seguramente son de niños gigantes o perros enormes de la éopca esa!

Es que no te enteras!
llunamel123
2008-05-30 13:46:36 UTC
CREO QUE TE EQUIVOCAS, AQUI TENEMOS TESTIMONIO CON LOS HUESOS EN CAMBIO EN RELIGION?
2008-05-30 13:45:22 UTC
claro los fosiles que se encontraron
2008-05-30 13:44:58 UTC
Si encontraron fosiles de ellos debe de ser por algo, y se dice que los dinosaurios existieron antes que las personas, esa es la razón por la cuál nadie las ha visto.
BaronRojObus
2008-05-30 13:44:38 UTC
y para ti que mas pueden ser esos huesos?
Bella D
2008-05-31 10:30:51 UTC
por supuesto k si yo estoy segura ademas nunca te an dixo k el petroleo viene de los dinosaurios la desconposicion de sus cuerpos junto con los otros componentes minerales k avia en la tierra icieron eso tan valioso k oy dia los politicos se estan matando por el y k ocasiona muchas guerras pues echale la culpa alos dinosaurios xaissssssss
2008-05-31 10:12:35 UTC
La Biblia no es la única fuente de verdad, lo es tambien el uso de tu intelecto; lo mismo podrías decir de las escrituras ¿quien vio a Dios dictar la biblia?.
naturaleza viva
2008-05-30 23:54:50 UTC
la Biblia se escribio para ser leida hace 2008 años, no ahora. Esta demasiado tergiversada. salu2 y amor
2008-05-30 18:26:34 UTC
Dinosauria (gr. "lagartos terribles") es un superorden de animales vertebrados que dominaron los ecosistemas del mesozoico durante unos 160 millones de años, alcanzando una gran diversidad y tamaños gigantescos. Una de sus principales características distinguibles fue que poseían las patas situadas por debajo del cuerpo, como los mamíferos, y no hacia los costados, como la mayor parte de los reptiles. Durante los últimos años se han acumulado pruebas científicas muy contundentes de que pequeños dinosaurios carnívoros dieron origen a las aves durante el periodo Jurásico. De ahí que, actualmente, las aves estén clasificadas dentro de Dinosauria. Los dinosaurios se confunden frecuentemente con otros tipos de reptiles antiguos, como los alados pterosaurios, los terápsidos pelicosaurios y los acuáticos ictiosaurios, plesiosaurios, y mosasaurios, aunque ninguno de estos era realmente dinosaurio.



Dinosauria constituye un superorden de la clase de los sauropsidos. Se considera que forman un grupo taxonómico por presentar una serie de claras sinapomorfias que los unen, como el fémur articulado con la pelvis por medio de cóndilo, dispuesto en ángulo respecto de aquél, y hueco en la pelvis. Se trata de la misma disposición que se presenta en los mamíferos, y que permite que las patas traseras sostengan al cuerpo actuando como pilares, lo que repercute decisivamente en la habilidad motriz. Los dinosaurios se clasifican tradicionalmente según la estructura de su cadera. [1]



Tabla de contenidos [mostrar]

1 Introducción

1.1 Etimología

1.1.1 Nomenclatura

1.2 Definición

1.2.1 Sinapomorfias

1.2.2 Definición taxonómica

2 Fisiología y comportamiento

2.1 Tamaño

2.1.1 Extremos

2.1.2 Tamaños promedio

2.2 Comportamiento

2.2.1 Naturaleza gregaria

2.2.2 Patrones de anidación

2.2.3 Cortejo y apareamiento

2.2.4 Depredación

2.2.5 Biomecánica

2.3 Fisiología

2.4 Dinosaurios emplumados y la conexión con las aves

2.4.1 Plumas

2.4.2 Esqueleto

2.4.3 Similitudes reproductivas

2.4.4 Pulmones

2.4.5 El corazón y la postura durante el sueño

2.4.6 Gastrolitos

2.5 Tejido blando en fósiles de dinosaurios

3 Origen y evolución

3.1 Clasificación

3.1.1 Árbol filogenético

3.1.2 Clasificación de las aves

3.2 La vida de los dinosaurios

3.2.1 La vida antes de los dinosaurios

3.2.2 La vida después de los dinosaurios

4 Extinción

4.1 Colisión de un asteroide

4.2 Múltiples colisiones o La Nube de Oort

4.3 Cambios climáticos

4.4 Posibles dinosaurios no avianos en el Cenozoico

4.5 Reviviendo dinosaurios

5 Estudio

5.1 Descubrimiento

5.2 El reciente "renacimiento de los dinosaurios"

6 En la cultura popular

7 Véase también

8 Referencias

8.1 Notas

8.2 Bibliografía

8.2.1 En español

8.2.2 En inglés

9 Enlaces externos







Introducción [editar]

Etimología [editar]

Sir Richard Owen.El término Dinosaurio fue propuesto por Sir Richard Owen en 1842 para nombrar a los enormes y extintos reptiles que se habían hallado por primera vez en Gran Bretaña. Esta palabra se deriva del griego: δεινός (Deinos, "terrible") y σαύρα (Saura, "lagarto" o "reptil").





Nomenclatura [editar]Un aspecto que provoca curiosidad en el neófito es el de los complicados nombres que identifican a la mayoría de los dinosaurios. Como todos los seres vivos, actuales o desaparecidos, estas criaturas se han denominado siguiendo los principios de la nomenclatura binomial establecidos por el sueco Carlos Linneo en el siglo XVIII. Normalmente estos nombres son creados a partir de raíces griegas o latinas y suelen referirse a una particularidad del animal o de las condiciones de su hallazgo. Así, el nombre del primer dinosaurio descrito científicamente (en 1824), Megalosaurus, proviene de las palabras griegas Megalos = "grande" y Sauros = "lagarto". Existen algunas escasas excepciones al origen griego o latino en la nomenclatura, como en el caso del ornitópodo Drinker o los terópodos Unenlagia, Dilong paradoxus, Mei long y Mapusaurus.





Definición [editar]

Esqueleto de un Triceratops, expuesto en el Museo Smithsoniano.Los dinosaurios fueron extremadamente variados y dominaron el ecosistema terrestre durante 160 millones de años. Se caracterizaban principalmente por ser ovíparos y de piel dura y escamosa. Muchos tenían defensas físicas adicionales que fueron desarrollando al paso de la era Mesozoica, como cuernos, garras, picos córneos, "armaduras", etc. La diversidad de tamaños es típica del grupo. Algunos géneros fueron bípedos, otros cuadrúpedos y algunos, como el Ammosaurus y el Iguanodon, podían adoptar ambas configuraciones. Se presume que las poblaciones de herbívoros, carnívoros, omnívoros e insectívoros seguían las proporciones de la fauna actual. [cita requerida]





Sinapomorfias [editar]Todos los dinosaurios que se conocen hasta la fecha comparten ciertas modificaciones del esqueleto ancestral de los arcosaurios. A pesar de que algunos géneros desarrollaron consecuentes adaptaciones que pronunciaron aún más las diferencias estructurales, esos rasgos básicos son considerados como típicos del orden Dinosauria; dichas cualidades comunes a los miembros de un taxón (grupo taxonómico) reciben el nombre de sinapomorfias.



Las sinapomorfias del grupo incluyen:



Reducción del cuarto y quinto dígitos de las extremidades superiores.

Número de dedos en las patas reducido de cuatro a tres.

Presencia de un sacro (región de la columna vertebral compuesta por dos o tres vértebras soldadas sobre la que se inserta la pelvis).

Acetábulo perforado con un hueco en el centro, disposición única entre todos los tetrápodos.

Singular y revolucionaria configuración en la articulación de la cadera.

Miembros superiores generalmente menos desarrollados que los inferiores.

Inusual paladar secundario que les permitía tragar y respirar simultáneamente.

Fémur relativamente recto con la cabeza femoral centralmente alineada.

Cráneo diápsido (esto es, con dos pares de orificios en la región temporal de la cabeza).

Codos orientados hacia atrás en los miembros delanteros.

Rodillas orientadas hacia adelante en los miembros traseros.

Hábitat terrestre.

La conformación de la articulación de la cadera descrita más arriba permitía una posición erecta, en la que los miembros posteriores se situaban directamente por debajo del cuerpo (underslung). Esta postura la tienen la mayoría de los mamíferos de hoy, aunque no está presente en los reptiles actuales (que son de origen más primitivo), salvo en las aves, que derivan de los dinosaurios. Esta especial disposición ósea permite una mucho mayor eficiencia locomotriz, lo que derivó en que varias líneas adoptaran una actitud bípeda permanente.





Esqueleto de un Stegosaurus.

Definición taxonómica [editar]En la taxonomía filogenética, los dinosaurios quedan definidos como "todos los descendientes del más reciente ancestro común del Triceratops y las aves modernas". Están divididos en dos grupos: Ornithischia ("cadera de ave") y Saurischia ("cadera de reptil"), dependiendo de la estructura de la pelvis. En los ornitisquios, el hueso pélvico está dirigido en forma caudal (hacia atrás), mientras que en los saurisquios está orientado cranealmente (hacia adelante). Los ornitisquios pueden ser definidos como "todos los taxones que comparten un común ancestro más cercano al Triceratops que a los saurisquios". Éstos últimos se enuncian como "todos los taxones que comparten un ancestro común más cercano a las aves modernas que a los ornitisquios". Se ha sugerido asimismo que el grupo Dinosauria sea caracterizado como "todos los descendientes del más reciente ancestro común del Megalosaurus e Iguanodon.





Fisiología y comportamiento [editar]

Tamaño [editar]

Esqueleto de Giraffatitan.Aunque no se dispone de todos los datos al completo, está claro que los dinosaurios no avianos, en general, eran voluminosos. Incluso dentro de sus propios estándares, los saurópodos alcanzaban el estatus de gigantescos: durante buena parte de su reinado, hasta los más pequeños de este subgrupo eran considerablemente mayores que cualquier otro animal de su hábitat, y los más grandes eran por lo menos un orden de magnitud mayores que cualquier otro vertebrado que caminara sobre la faz del planeta. Ésta es, posiblemente, una de las razones principales del interés que estas bestias han despertado en el público en general a través de los años. Pero la evolución también hizo aparecer dinosaurios pequeños, algunos del tamaño de una gallina, como el Compsognathus, y más diminutos aún. El material fósil recuperado de estos dinosaurios enanos no suele ser tan completo, ya que sus huesos eran mucho más frágiles, lo que dificultó su preservación.



La mayoría de los saurópodos no podía desplazarse velozmente, debido a que tenían que soportar su colosal tamaño y peso. Existen límites prácticos al crecimiento: si estas criaturas se hubieran hecho más grandes al paso de la evolución hubieran quedado casi inmovilizadas y disfuncionales, lo que habría imposibilitado su supervivencia a largo plazo. Sin embargo, el hecho de que estas conformaciones gigantescas hayan sido viables durante millones de años, mucho más tiempo que el que han existido otras especies que consideramos exitosas, como el hombre, indica que estaban muy bien adaptadas a sus ambientes.



Por otro lado, efectivamente existieron dinosaurios que fueron ágiles, delgados y pequeños. Particularmente, se considera a los tetanuránidos como los dinosaurios más rápidos: Tyrannosaurus, a pesar de ser uno de los tetanuros carnívoros más grandes, se desplazaba con cierta velocidad debido en parte a
erllane
2008-05-30 14:53:42 UTC
de que existieron existieron, si de ver se trata cuantas veces has visto a dios? te dijo el que lo de la biblia lo dictó el? de los dinosaurios al menos tenemos los huesos...
2008-05-30 14:50:49 UTC
La tecnología esta tan avanzada, para realizar todo tipo de estudios los cuales permiten llegar a la comprobacion de hechos y sucesos como estos, pero yo te recomiendo que no te cuestiones tanto, relax....
Lagarto
2008-05-30 14:07:36 UTC
Dudo mucho que alguien haya ido por ahi escondiendo huesos gigantes de bestias.



y cientificamente el hombre es bastante posterior a los dinosaurios (sea o no verdad lo del eslabon perdido con el mono), por lo que es logico que en la biblia no se le nombre.



Lo que si es cierto esq los huesos encajan entre si, asi que dudo mucho que los hagan encajar para crear a esas bestias.



saludos ;)
Alicia Liced
2008-05-30 14:01:46 UTC
Los dinosaurios son un grupo extinto de reptiles, conocido tan sólo a través de restos fósiles. Las palabras dinosaurio y fósil tienen un significado peyorativo en el lenguaje corriente; se llama dinosaurio a alguien o a alguna organización que sigue viviendo cuando ya no se le necesita; un fósil es una persona vieja, seca y aburrida. Entonces, ¿por qué tantas personas los encuentran fascinantes?



Los dinosaurios responden al niño que todos llevamos dentro; amplían la imaginación y despiertan nuestro asombro. ¿Cómo es posible que fueran tan grandes? ¿Cuánto tiempo vivieron? ¿Por qué se extinguieron? Sin duda, sólo una persona triste y aburrida, un auténtico fósil, sería incapaz de maravillarse al pensar en un Diplodocus de 27 metros de largo, o un inmenso Tyrannosaurus, con dientes como cuchillos afilados.



Aparentemente, los dinosaurios interesan a personas de todas las edades y de cualquier nacionalidad. Cada pocas semanas, aparecen noticias en los periódicos sobre el hallazgo del esqueleto de otro dinosaurio en algún lugar del mundo, o sobre alguna teoría sobre el comportamiento de estos seres o el motivo de su extinción. Los dinosaurios han demostrado ser un medio útil para dar una noticia sobre lo relacionado con la evolución o la historia de la vida. Basta que aparezca la palabra dinosaurio en un titular para despertar el interés de los lectores. Esto ocurre en países donde se encuentran con frecuencia esqueletos espectaculares de dinosaurios, como Estados Unidos, Canadá y la Unión Soviética, y también en otros, como Gran Bretaña, donde se los encuentra muy de vez en cuando.



Los paleontólogos, es decir, los científicos que estudian los fósiles de los dinosaurios y de otros animales y plantas que se han extinguido, están motivados por muchas de las preguntas infantiles que hemos mencionado. Los placeres que provoca el estudio de los dinosaurios son múltiples: la excitación de la búsqueda de los huesos, la emoción del descubrimiento, la trabajosa excavación de los restos, su preparación y limpieza en el laboratorio, el análisis de la vida del animal y la combinación de ciencia y arte que se produce en la reconstrucción del aspecto de la criatura. Estos son los temas que trata este capítulo.



En general es verdad que los dinosaurios son reptiles enormes. La palabra dinosaurio significa lagarto terrible, y sintetiza la impresión que nos producen. Los mayores de ellos fueron los animales más gigantescos que jamás existieran sobre la tierra. Entre éstos se incluyen los saurópodos herbívoros de cuello largo, como el Seismosaurus, que alcanzaba el largo de 5 autobuses aparcados uno detrás del otro, y el Ultrasauros, con una altura de 15 metros cuando estiraba la cabeza hacia arriba, como las jirafas. Por su tamaño, estos gigantes rivalizaban con las ballenas más grandes que ocupan los océanos actuales. Es algo sorprendente, porque el agua actúa como soporte para el gran tamaño de la ballena, pero los dinosaurios carecían de este soporte. Los animales terrestres más grandes que conocemos en la actualidad, los elefantes, llegan a pesar cinco toneladas; una insignificancia si lo comparamos con el peso estimado del Ultrasauros: el equivalente a 22 elefantes.



Los dinosaurios carnívoros, aunque no llegaban a esas magnitudes, también eran enormes. El Tyrannosaurus medía 15 metros de largo, 6 metros de altura y poseía unos dientes muy eficaces para cortes carne, de 18 centímetros de largo. Fue el carnívoro terrestre más grande de todos los tiempos.



Sin embargo, no todos los dinosaurios eran monstruosos. Muchos carnívoros eran cazadores ágiles, de escaso peso, no más grandes que un niño de la especie humana, y se alimentaban de lagartos y mamíferos del tamaño de un ratón. Unos de los más pequeños, el Saltopus y el Compsognathus, medían 50 y 90 centímetros respectivamente, y tal vez no hayan pesado más de tres kilogramos. El Micropachycephalosaurus era el más pequeño, herbívoro, del tamaño de un conejo pequeño.



En general, los dinosaurios eran más grandes que los mamíferos. El tamaño medio de los dinosaurios considerados en su conjunto habría sido algo mayor que el de los humanos, mientras que la media correspondiente a todos los mamíferos sería alrededor de la décima parte. Se compensa el enorme tamaño de los grandes mamíferos, como los elefantes, los rinocerontes y los hipopótamos, con el hecho de que la mayor parte de ellos son pequeñas musarañas, murciélagos, ratones y otros roedores.



Los dinosaurios forman un grupo natural, filogenético, con un único antepasado común. Eran una rama colateral, a menudo floreciente, del gran árbol evolutivo que incluye todas las plantas y los animales vivientes y extintos. Este hecho sólo se ha podido apreciar en los últimos años, como consecuencia de nuevos análisis rigurosos de los rasgos característicos de los huesos y los dientes de los dinosaurios, y sus antepasados extintos.



Casi todos los libros que tratan de este tema ofrecen declaraciones ambiguas sobre el origen de los dinosaurios; por ejemplo, que procedente de varios antepasados diferentes, a los que no se conoce muy bien. En este caso no serían más que un conjunto de reptiles fósiles, interesantes para la percepción popular, pero no para llegar a constituir un grupo único y natural que como tal despierte el interés de los paleontólogos profesiones. No obstante, los puntos de vista han cambiado radicalmente a causa de la aplicación de una nueva técnica para el análisis de los árboles evolutivos, llamada análisis cladístico, además de los nuevos descubrimientos y estudios de los rasgos específicos de los arcosaurios, el grupo más grande de los reptiles, del cual los dinosaurios constituyen la mayor parte.
2008-05-30 13:48:38 UTC
si piensas de esa manera responde esta pegunta, que te hace pensar que realmente estas despierto o que no eres mas que parte del sueño de alguien mas, es mas, como saber que en realidad estas vivo o de que existes?
2008-05-30 13:44:15 UTC
Claro que si, ve el canal de discovery channel,



O bien informate en los museos..



saludos
2008-06-02 02:29:19 UTC
No te preocupes si piensas extraño, pues yo también opino lo mismo que tú.
?
2008-05-30 13:44:38 UTC
muy interesante el tema no?



pues la neta semease muy complicado que alguien de nosotros tenga la seguridad de decirte la verdad por que al fin nadie a visto uno en persona, pero bueno es el mismo problema de los ovnis y dios , por decir un ejemplo, por que quien me dice que a visto a dios asi de frente y que me lo pueda probar o a los ovnis,



realmenete es compresible pero tambien no vamos a decir que no creo que haya existido la abuela de la abuela de la abuela de mi abuela, pues yo no la vi.



una opinion dividida no?



cuidat!!!



por cierto si creo en dios todo poderosos que creo dinosaurios y que tambien hizo una civilizacion fuera de nuestro planeta, que ahora nos vienen a visitar.
♪♫>>&ұokǎ << ♪♫
2008-05-30 13:52:50 UTC
ps yo digo q si dicen q el "monstruo del lago ness" es un dinosaurio q de alguna manera logro sobrevivir y tmb ha habido avistamientos de personas (en especial pilotos) q han visto criaturas parecidas a los pterodactilos............ y ps en la biblia no viene nada xq la biblia fue despues de q el meteorito cayera y acabara con los dinosaurios........ y ps alomejor los fociles son de otra cosa distinta pero de todos modos serian dinosaurios solo con otro nombre O_o



salu2!! = )
Dany
2008-05-30 13:49:42 UTC
El chico tiene razon, talvez los fosiles que encontraron eran de pollos gigantes o perros con cuellos re largos...


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...