Pregunta:
sabes?????????
anonymous
2008-01-23 05:53:19 UTC
Lácteos: La industria de los Lácteos

Desde pequeños nos han dicho que consumir leche es algo sano e imprescindible; incluso, algunos van más allá diciendo que si no consumimos leche y sus derivados estamos en un grave riesgo de padecer enfermedades que nos pueden llevar hasta una completa desnutrición y futura muerte. Toda esta teoría se refuerza aún más si le sumamos los millones y millones de dólares que invierten las empresas involucradas en la Industria Láctea en todo tipo de publicidad: televisión, radio, letreros, gigantografías, internet, etc. (solo es cosa de recordar la fuerte campaña publicitaria en que aparecían famosos diciendo "yo tomo leche"). Sin quedarse conformes con la inversión en publicidad, destinan recursos para pagarle a sospechosos (por decir lo menos) médicos para que salgan en los spots informándonos sobre el nuevo producto de tal o cual empresa lechera.

En resumen, existe una inversión millonaria desde hace ya un buen tiempo por parte de estos grupos económicos que se benefician del consumo de lácteos. ¿Qué busca esta gran inversión?, pues bien, cubrir un objetivo esencial: la desinformación sistemática de la sociedad respecto a las carentes propiedades nutritivas de la leche, los elevados índices de toxinas que presentan y la verdad respecto a las crueles prácticas de las actuales Industrias Lecheras.

La vida de una vaca lechera
Si tú eres una de las personas que evitan el consumo de carnes por razones éticas, ya que tú al igual que nosotros consideras que consumir carne es moralmente incorrecto producto de que para la obtención de un trozo de ella es necesario utilizar crueles mecanismos que implican un sufrimiento despiadado hacia los animales de crianza intensiva, con mayor razón deberías evitar el consumo de la leche y todos sus derivados, ya que es la industria láctea como así también la industria de los huevos , las que más sufrimiento causan a millones de animales en todo el mundo.

Mientras que los medios de comunicación nos siguen mostrando la hipócrita imagen de que las vacas lecheras viven libremente en las praderas, felices junto a sus crías pastando en la tranquilidad de las montañas (como ciertos spots televisivos), todas ellas son criadas en deplorables condiciones: hacinamiento, suciedad, ordeño intensivo, mala alimentación, embarazos forzados, administración de hormonas, antibióticos y tranquilizantes, etc. La vaca lechera moderna es criada, alimentada, medicada, inseminada y manipulada para un solo fin: producir más y más leche.

Producto del desarrollo tecnológico, actualmente ya no se utiliza el "ordeño manual" , sino que el llamado "ordeño mecánico", el cual permite ordeñar a los animales 2 ó 3 veces al día, de esta forma la producción media de una vaca de granja intensiva alcanza aproximadamente unos 4.000 litros anuales, y sin conformarse la industria sigue buscando nuevos procedimientos para aumentar estas cifras.

Este sistema excesivo además de ser muy doloroso y molesto, provoca heridas, inflamación e infecciones en las ubres, lo cual obliga a la industria a administrar medicamentos y antibióticos; los cuales permanecerán en el vaso de leche que usted ha de beber.

En su estado normal, las vacas no dan leche todo el tiempo (como es la creencia de muchas personas). Las vacas tienen que parir para producir leche, leche que debería ser el alimento de su cría. Sin embargo, para mantener elevada la producción de leche, las industrias fuerzan a las vacas a tener un embarazo cada año. Esto se hace porque tras el parto la producción es máxima y podrá ser ordeñada intensivamente durante aproximadamente 10 meses hasta el siguiente embarazo. Lo anterior se realiza mediante inseminación artificial o por implante de embrión.

Por otro lado, los terneros son removidos del lado de sus madres apenas nacen, lo que les causa a ambos una profunda depresión.

Los terneros son encerrados en corrales especiales con suelo de cemento o metal. Sus jaulas solo les permiten estar de pie o estirados, ni siquiera pueden darse la vuelta. Estos terneros son mal nutridos y la mayoría padece anemia ; no se les permite moverse, ya que si hicieran ejercicio y se alimentaran de mejor forma, la carne para servir en el plato se tornaría más oscura y dura , por supuesto, esto es lo último que desearía el productor.

Para obtener un ternero gordo y débil en el menor tiempo posible, el productor lo alimentara con una dieta líquida deficiente en hierro y basada en una combinación de leche en polvo y aditivos (cuando en realidad debería alimentarse de pastizales).

El único día en que abandonarán sus celdas, será el día en que serán puestos en un camión directo al matadero.

Por último, cuando desciende la productividad lechera de la vaca, lo cual sucede aproximadamente tras 4 o 5 lactancias, y en oposición a su esperanza de vida de 20 - 25 años, serán enviadas al matadero luego de su dolorosa existencia, para que sus maltrechos y enfermos cuerpos se transformen en un trozo de carne para servir en el plato de algún comensal (de hecho, aproximadamente el 70% de la carne de vacuno procede de vacas lecheras), transformar sus restos (huesos, tendones, vísceras varias, etc.) en unas deliciosas vienesas o hamburguesas y, para sacarle el máximo provecho, sacarles el pellejo estando muchas aún conscientes para así elaborar cuero para vestir.

Ya en el matadero, el procedimiento es similar al de cualquier animal de engorde; es decir, serán colgadas de una sola pata con cadenas boca abajo, luego se les hará una pequeña perforación en la garganta para que se desangren lentamente.

Te preguntarás por qué se usa este método, ¡simple!, cuando los animales entran a un matadero presienten lo que les va a suceder, ¿cómo?, sienten el olor a putrefacción y sangre que ronda el lugar, y mientras están en fila esperando su hora, escuchan los desesperados gritos de dolor y horror que emiten sus compañeras que en ese momento están siendo desangradas y mutiladas estando la mayoría aún concientes. Ante esto, el animal que espera en la fila apreta fuertemente sus músculos de puro miedo y terror. Obviamente, el empresario no va a entregar carnes "duras" a los consumidores, por esta razón es que cuelgan a los animales boca abajo y les hacen un pequeño orificio en la garganta para que poco a poco vayan perdiendo el conocimiento producto del desangramiento (sangre que también se aprovechara para elaborar las tradicionales "prietas" o el conocido "niachi"); de esta forma, los animales mueren con sus músculos "sueltos y blanditos" para ser degustados por algún aficionado al consumo de cadáveres.

Cada vez que compras productos lácteos y en el envase se observa el nombre de alguna marca, sea cual sea ésta, siempre, en todo Chile o en cualquier parte del mundo, ese producto procederá de los procesos industriales anteriormente descritos. Sería ingenuo que cuando compras un yogur en el kiosco de la esquina pensaras que esa leche proviene de vacas libres pastando en la pradera y felices junto a sus crías.

Probablemente, si viajas a un sector muy rural puedas encontrar algunos fundos con unas cuantas vacas que no son tratadas como en las grandes factorías. Pero, así incluso, no puedes dejar de preguntarte si es ético consumir un producto que fue hecho para otros fines. LAS VACAS PRODUCEN LECHE PARA SUS CRÍAS, NO PARA LOS HUMANOS. ¿Por qué tanta resistencia a comprender este principio básico de la naturaleza? ¿Tan idiota y egoísta es nuestra especie? ¿Acaso ya dejamos de pensar y reflexionar?... Por el momento, aún tenemos esperanzas de que podemos mejorar y cambiar nuestras actitudes cotidianas entre nosotros y con nuestro entorno. Esta en nuestras manos, no en la de los políticos.

Ya lo sabes, cada vez que consumes leche y/o sus derivados, estás financiando el sufrimiento y muerte de millones de vacas y sus inocentes terneros. En efecto, consumir lácteos tiene las mismas implicancias (e incluso peores) que consumir un trozo de carne.
Trece respuestas:
Vero
2008-01-23 09:12:31 UTC
Hola.... debo decirte q me interesa mucho los temas q siempre planteas... y es muy pero muy indignante saber lo que sucede mientras las especies animales sufren y son torturadas por hombres q se llenan de dinero....



Estoy de acuerdo con vos... y además soy de aquellas personas q no comen carnes....



Pero es como decís vos... a uno le aterra saber q sin algunos productos alimenticios su vida tocara fondo....



Además los mismos nutricionistas te los dicen....



Por eso... ya q vos mostras este tipo de informes... me gustaría saber...q verduras podrían reemplazar a los productos lácteos....



Te agradezco q tomes este tiempo para hacer comprender problemas q nos incumben a todos...



Saludos
anonymous
2008-01-23 06:26:41 UTC
El cáncer y los productos lácteos

02-11-06, Por Prof. Jane Plant *



Cuando descubrió que tenia cáncer, su mundo se vino abajo. Pero, a pesar de haber tenido cuatro recaídas, Jane se negó a tirar la toalla. Escribió un libro sobre la experimentación que ella hizo sobre sí misma: "Your Life in your Hands" (Tu vida en tus manos). Ideó una dieta revolucionaria y un estilo de vida, que ella cree le ha salvado la vida, que puede ayudar a otras mujeres a no caer presas de la enfermedad.



La Profesora Jane Plant es una esposa, una madre y una reconocida y respetada científica por su trabajo en geoquímica.



Cuando en 1987, a la edad de 42 años, descubrió que tenia cáncer, su mundo se vino abajo. Pero, a pesar de haber tenido cuatro recaídas, Jane se negó a tirar la toalla. Escribió un libro sobre la experimentación que ella hizo sobre sí misma.: "Your Life in your Hands" (Tu vida en tus manos), edición Virgin, UK. Ideó una dieta revolucionaria y un estilo de vida, que ella cree le ha salvado la vida, que puede ayudar a otras mujeres a no caer presas de la enfermedad.



Su teoría sigue siendo polémica - pero cada mujer debería leerla y decidir por sí misma - He aquí su experiencia:



"Sufrí la amputación de una mama y me sometieron a radioterapia. Y ahora estaba recibiendo una quimioterapia dolorosa. Me vieron las especialistas más eminentes del país. Pero en mi fuero interno, estaba segura que me estaba enfrentando a la muerte.



Tenía un marido maravilloso, una casa preciosa, y dos hijos jovencitos para cuidar. Afortunadamente esto me llevó a descubrir hechos, algunos que sólo unos cuantos científicos conocían en aquella época.



Cualquiera que haya estado en contacto con el cáncer de mama, sabrá que hay ciertos factores de riesgo:



• el aumento de la edad



• una temprana menarca (1ª regla antes de la edad habitual)



• una menopausia tardía



• un historial familiar de cáncer de mama



Todos estos factores están fuera de nuestro control. Pero hay muchos factores de riesgo que podemos controlar fácilmente. Estos riesgos controlables se traducen en simples cambios que todos podemos hacer en el día a día de nuestras vidas, para ayudar a prevenir o a tratar el cáncer de mama.



¡Mi mensaje es que incluso el cáncer de mama avanzado se puede VENCER porque YO LO HE CONSEGUIDO!



La primera pista para comprender lo que estaba causando mi cáncer de mama, vino de mi marido Peter, que también era un científico, cuando volvió de China y me empezaron a dar quimioterapia.



Me trajo postales y cartas, Como también unos asombrosos supositorios herbales, que mis amigos y colegas Chinos me enviaban. Me enviaron los supositorios como tratamiento para el cáncer. A pesar de la terrible situación, los dos nos echamos a reír mucho, y recuerdo haber dicho que si esto era el tratamiento del cáncer de mama en China, entonces no había que extrañarse que las mujeres chinas evitaran contraer la enfermedad!



Esas palabras hicieron eco en mi mente: ¿POR QUÉ LAS CHINAS NO CONTRAÍAN CÁNCER DE MAMA?



La enfermedad era virtualmente inexistente en toda China. Sólo una de 10. 000 mujeres moría de cáncer de mama, comparado con esa terrible cifra de una de 12 en el Reino Unido y aún peor, la medía de una de 10 mujeres en la mayoría de los países occidentales, había una diferencia sustancial.



La cuestión no es que China sea un país más rural y con menor polución urbana. En Hong-Kong, que es altamente urbano, la tasa sube a 34 mujeres de 10. 000, pero sigue siendo mucho menor que en Occidente.



Las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, tienen tasas similares a las de la de China, y hay que recodar que estas dos ciudades fueron atacadas en 1945 con armas nucleares, así que además de los cánceres relacionados con la polución, uno se esperaba encontrar casos relacionados con la radiación. Pues no, la conclusión que se puede sacar de estas estadísticas impacta. Si una mujer occidental tuviera que ir a vivir a la industrializada e irradiada Hiroshima, reduciría a la mitad su riesgo de contraer cáncer de mama.



Obviamente esto es absurdo: Me parecía obvio que algún factor del estilo de vida no relacionado ni con la polución, ni con la industrialización o medio ambiente, estaba incrementando seriamente las probabilidades de contraer cáncer de mama.



Entonces descubrí lo que causaba la gran diferencia de las distintas tasas del cáncer de mama entre países orientales y occidentales. NO ES UNA CAUSA GENETICA. La investigación científica mostró que cuando chinas o japonesas se trasladan a Occidente, en una o dos generaciones, su tasa de contraer cáncer de mama, se acerca a las tasas de la comunidad que les acoge.



Lo mismo ocurre cuando Orientales adoptan un estilo de vida completamente occidental en Hong-Kong. Para los chinos toda la comida occidental, incluyendo todo desde el helado, el chocolate hasta los espaguetis y queso, es "Comida de Hong-Kong" porque allí en la antigua colonia británica se podía encontrar todos esos alimentos, que escaseaban en la antigua China continental.



Por lo tanto me parecía lógico que lo que fuera que estaba causando mi cáncer de mama, y su gran incidencia en este país (Gran Bretaña) en general, tenía que ver con seguridad con el estilo de vida occidental.



Aquí hay un punto importante para los hombres también. He observado en mi investigación que mucho de los datos relacionados con el cáncer de próstata conducen a similares conclusiones.



Según los datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud) el numero de hombres contrayente de cáncer de próstata en la China rural es insignificante, pues el 0.5 de hombres de 10. 000. Cuando en Inglaterra, Escocia y Gales, sin embargo, esta cifra es 70 veces más elevada.



Como el cáncer de mama, es una enfermedad de la clase media, que ataca a los más ricos y a las clases socio-económicas más altas, aquellos que se pueden permitir comer alimentos ricos en calorías y en diversas sustancias.



Recuerdo haber dicho a mi marido: "Venga, Peter, acabas de volver de China ¿En que diferencia el estilo de vida de China con relación al nuestro? ¿Por qué no contraen cáncer de mama?



Decidimos utilizar nuestro saber científico y utilizarlo con lógica. Estudiamos los datos científicos con relación a las grasas de la dieta. Investigadores habiendo descubierto, en los años 1980 que sólo un promedio del 14% de las calorías de la dieta de los chinos eran de grasa, comparado al 36% en la dieta occidental. Pero la dieta que yo había seguido durante años antes de tener el cáncer de mama era baja en grasa y alta en fibra.



Además, como científica, sabia que el comer grasa, en adultos, no ha sido probado que aumente el riesgo de tener cáncer de mama, en la mayoría de las investigaciones que siguieron a grandes grupos de mujeres durante una docena de años. Entonces un día algo especial ocurrió. Peter y yo hemos trabajado tanto tiempo juntos a lo largo de los años que no estoy segura quién de los dos dijo primero:¡Los chinos no comen productos lácteos!. . . "



Es difícil de explicar a una persona no-científica la repentina reacción mental y emocional que sientes cuando tienes la impresión de haber descubierto algo importante. Es como si tuvieses un montón de piezas de un rompecabezas en tu mente y que de repente en unos segundos, todos caen en su sitio y todo el cuadro está claro.



De repente recordé cuantos chinos eran físicamente incapaces de tolerar la leche. Como los chinos con quién había trabajado decían siempre que la leche era sólo para bebés, y como uno de mis buenos amigos siempre, con mucha educación, se negaba a comer queso en las cenas a las cuales estaba invitado.



No conocía ningún chino que llevando una vida tradicional china utilizara vaca ni productos lácteos para alimentar a sus bebés. La tradición era de utilizar una ama nodriza, pero jamás productos lácteos.



Culturalmente, los chinos encuentran nuestra preocupación occidental por la leche, muy extraña. Recuerdo haberme ocupado de una gran delegación china de científicos poco después del final de la Revolución Cultural en los años 1980.



El Foreign Office (Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido) nos aconsejó encargar un pudding que tuviera mucho helado. Después de haberse informado en que consistía, todos los chinos, incluido el intérprete, con muy buenos modales, pero muy firmemente, rehusaron tomarlo, y no hubo manera de convencerlos de lo contrario. En aquel entonces nos alegramos todos pues pudimos tomar doble ración!



Descubrí que la leche es una de las causas de las alergias alimenticias. Más de 70% de la población mundial es incapaz de digerir el azúcar de la leche: la lactosa lo cual ha llevado a los nutricionistas a pensar que esto es la condición normal de los adultos, y no una deficiencia. Quizás la naturaleza está intentando decirnos que estamos comiendo un alimento equivocado.



Antes de tener cáncer de mama la primera vez, había comido muchos productos lácteos, como leche desnatada, queso y yogur bajos en grasa. Los había utilizado como mi principal fuente de proteínas. También comía carne picada, barata, magra de vaca, y ahora me doy cuenta que seria una vaca lechera.



Para soportar la quimioterapia que recibí por mi quinto cáncer, había estado comiendo yogur orgánico para ayudar a mi sistema digestivo a recuperarse y repoblar mi tubo digestivo con "buenas" bacterias.



Recientemente descubrí que allá por los años 1989 el yogur fue implicado en el cáncer de ovario. El Dr. Daniel Cramer de la Universidad de Harvard (USA) estudió a centenares de mujeres con cáncer de ovarios y les hizo detallar lo que comían. ¡Ojalá hubiese sabido de sus descubrimientos antes!



Siguiendo lo que yo y Peter habíamos descubierto con relación a la dieta china, yo decidí suprimir no sólo el yogur sino todos los productos lácteos inmediatamente. El queso, la mantequilla, la leche y todo aquello que llevaba productos lácteos los tire a la basura. Es increíble cuantos productos, incluyendo sopas, galletas, pasteles comerciales contienen productos lácteos. Incluso algunas margarinas supuestamente de soja, girasol, o de aceite de oliva, para untar, llevan productos lácteos. Entonces empecé a leer con atención todas las etiquetas y la letra pequeña.



Llegados a este punto, estaba observando el progreso de mi quinto tumor canceroso con un compás anotando los resultados. A pesar del aliento y animo que me daban mis médicos y enfermeras, mis propias observaciones me decían la amarga verdad.



Mis primeras sesiones de quimioterapia no tuvieron ningún efecto. El tumor seguía del mismo tamaño. Entonces suprimí los productos lácteos. En sólo días el tumor empezó a encogerse Dos semanas después de mi segunda sesión de quimioterapia y una semana después de haber suprimido los productos lácteos, el tumor de mi cuello empezó a picarme. Luego empezó a ablandarse y a reducirse de tamaño. El tumor se hacia cada ve más pequeño.



Un sábado por la tarde, unas 6 semanas después de haber suprimido los productos lácteos de mi dieta, empecé a hacer una hora de meditación y luego palpé lo que quedaba del tumor. Ya no quedaba nada.



Sí, estaba muy acostumbrada a detectar los tumores cancerosos. Había descubierto mis 5 tumores yo misma. Le pedí a mi marido que palpara mi cuello. El tampoco encontró ningún tumor.



El jueves siguiente tenía hora con mi oncólogo en Charing Cross Hospital de Londres. Me examinó a fondo, sobre todo mi cuello donde estaba el bulto. Se maravilló:"¡No lo encuentro!", dijo. Ningún médico, por lo visto, se esperaba que nadie con mi tipo de cáncer al nivel que estaba (ya había invadido el sistema linfático) que sobreviviera!



Mi especialista estaba tan feliz como yo. Cuando al principio discutí mis ideas con él, estaba comprensiblemente escéptico. Pero ahora utiliza mapas de China mostrando la mortandad por cáncer en China, en sus conferencias y recomienda una dieta sin productos lácteos a sus pacientes!



Ahora pienso que la relación entre los productos lácteos y el cáncer de mama, es similar a la relación entre el fumar y el cáncer de pulmón. Creo que identificando la relación entre el cáncer de mama y los productos lácteos y siguiendo una dieta especifica para mantener la salud de mi mama y de mi sistema hormonal, me curó.



Fue difícil para mi, como lo podría ser para vosotras, el aceptar que una sustancia tan "natural" como la leche, pueda tener implicaciones tan tremendas para la salud. Revelaré los secretos de mi plan de acción revolucionario.



Extracto del libro "Your life in your hands" de la Prof. Jane Plant. Editado por Virgin (UK)



============================



La convicción de Jane Plant de que los productos lácteos pueden causar cáncer viene del complejo químico de la leche. Toda la leche de mama humana o de mamíferos, es un medio de transporte de cientos de componentes químicos. Es una poderosa solución bioquímica, especialmente para proveer las necesidades individuales del joven mamífero de la misma especie. Jane dice: "No es que la leche de vaca sea un alimento malo. Es un gran alimento, pero para terneros. No está destinado por la naturaleza para ser consumido por ninguna otra especie que no sea un ternero. Nutricionalmente es distinto de la leche materna humana y contiene tres veces más de proteína y mucho más calcio".



La leche materna como la leche de vaca, contiene productos químicos destinados a jugar un papel importante en el desarrollo del bebé. Uno de estos productos -insulina factor de crecimiento: IGF-1- hace que las células se dividan y se reproduzcan.



IGF-1 es biológicamente activo en humanos, sobre todo en la pubertad, cuando el crecimiento es rápido. En chicas jóvenes, estimula el tejido de la mama para que crezca y mientras sus niveles son altos durante el embarazo, las hormonas prolactinas y estrógenos son también activas, ensanchando los tejidos de la mama y aumentando los conductos de la leche preparándola para amamantar.



Aunque la concentración y secreción de estas hormonas en la sangre son bajas, ejercen un efecto poderoso sobre el cuerpo. Todas estas hormonas están presentes en la leche de vaca. La composición del IGF-1 es idéntica ya sea en la leche humana o en la leche de vaca, pero sus niveles son naturalmente más altos en la leche de vaca. También se encuentran en la carne de vaca.



Altos niveles de IGF-1 en humanos son considerados un factor de riesgo para el cáncer de mama y la próstata. . Un estudio de 1998 de mujeres pre-menopáusicas, revela que aquellas que tienen los niveles más altos de IGF-1 en sangre, corrían casi tres veces más riesgo para desarrollar un cáncer de mama, comparadas con las mujeres con niveles bajos. Entre mujeres por debajo de los 50, el riesgo se multiplica por dos.



Otros estudios demuestran que altos niveles de IGF-1 en sangre en los hombres son un indicador importante de cáncer de próstata. Es interesante saber que, recientes medidas para mejorar la producción de leche ha aumentado los niveles del IGF-1 en las vacas. El IGF-1 en la leche y en la carne ¿podría causar su reforzamiento en humanos, sobre todo a lo largo de una vida, llevando a una división celular inapropiada?. . . Aunque producimos nuestro IGF-1, ¿podría ser que las cantidades en demasía que ingerimos de los productos lácteos producirían cáncer?



Jane Plant ya sabía que el medicamento tamoxifeno, de alto perfil, utilizado en el tratamiento del cáncer de mama, está pensado para reducir los niveles de IGF-1 que circula en sangre.



El IGF-1 no es destruido por la pasteurización, pero críticos argumentan que es destruido por la digestión, volviéndolo inofensivo. Jane piensa que la proteína principal de la leche, la caseína, evita que esto ocurra y que la homogenización, que evita que la leche se separe en leche y crema, podría aumentar aún más el riesgo de hormonas que provocan el cáncer así como otros productos químicos que alcanzarían la circulación sanguínea.



Ella también piensa que otros productos químicos de la leche de vaca pueden ser responsables de enviar señales equivocadas a los tejidos adultos.



¿Podría la prolactina liberada estimular la producción de leche en vacas, tener un efecto similar en tejidos de mama humana, provocando la misma respuesta y causando que las células se volvieran confusas, estresadas y empezar cometiendo errores, replicando su propio DNA? Estudios han confirmado que la prolactina favorece el crecimiento de las células de cáncer de próstata en cultivo.



Otra hormona, el estrógeno, Considerada uno de los principales factores de riesgo para el cáncer de mama, está presente en la leche en pequeñas cantidades. Pero aún niveles bajos de hormonas son conocidos por causar serios daños biológicos. Cantidades microscópicas de estrógenos en nuestros ríos, son suficientemente poderosas como para causar la feminización de muchos machos de diferentes especies de peces. Mientras los estrógenos en la leche no plantean un problema directo en los tejidos, pueden estimular la expresión del IGF-1 de donde resulta el crecimiento de un tumor a largo plazo.



Jane que ha encontrado cada vez más apoyo a sus teorías de parte de los especialistas, dice que ella no ataca a las teorías más ortodoxas. Ella intenta que su dieta sea un complemento de las mejores terapias que se puedan encontrar en la medicina convencional, y no una sustitución.



Puro, pero mortal. ¿es que la leche es potencialmente letal?



http://www.ostomyinterntional.org/June2000/1124.html



Dieta libre de productos lácteos y cáncer de mama/colon



¿Es que alguien tiene opiniones o experiencias con relación a los planteamientos de la Prof. Plant? La científica británica, Jane Plant, que cree que una dieta sin productos lácteos le ayudó a recuperarse de su cáncer de mama, habló con Katie Donovan.



Tentada por un pastelito de crema, te disuades de ello pensando lo malo que es el atascamiento de las arterias por la grasa. Optas por yogures desnatados y leche desnatada en tu té, felicitándote de tu sensato auto-control. Según un nuevo libro original, que habla del cáncer de mama (que mata 600 mujeres en Irlanda anualmente), los productos lácteos, que sean enteros o desnatados, deberían ser suprimidos de un día para otro del menú de todo el mundo. (Son también responsables del cáncer de próstata, así que de verdad quiero decir todo el mundo).



La Prof. Jane Plant, PhD, CBE, autora del libro "Your life in your hands" (Tu vida en tus manos), fue diagnosticada de cáncer de mama hace 13 años. Tenia 42 años y era una bioquímica con éxito (es ahora Jefe científico del British Geological Survey) y pensaba que llevaba una vida sana. No tenía un historial familiar de cáncer de mama. Descubrió que "sólo 5 a 10% de los cánceres de mama son resultados de genes heredados, y la enfermedad no siempre se manifiesta, aún en aquellas que llevan el gen mutado. "



Mareada por la jerga médica y helada de pánico, se apoyó en su entrenamiento científico para intentar entender como había desarrollado la enfermedad, y de cómo se podía curar.



Se puso a la dieta Bristol. Le hicieron una mastectomía (supresión quirúrgica de la mama), la irradiaron los ovarios ( para provocar la menopausia y suprimir los estrógenos). Hizo muchas preguntas y mucha investigación. Pero no llegaba a nada.



Una noche, con su marido científico, se pusieron a darle vueltas al porqué de que en Occidente 1 de cada 10 mujeres contrae cáncer de mama (1 de cada 14 en Irlanda), mientras en China sólo 1 de cada 10.000 lo cogía. Y de repente la pareja tuvo la respuesta: "¡En China no comen productos lácteos! . . . ¡¡EUREKA!!"



Plant eliminó todos los productos lácteos (incluido los de cabra y oveja) de su dieta. Seis semanas después, su tumor había desaparecido. Cuando me encuentro con ella veo que es una mujer con aspecto joven a sus 55 años, bebiendo un té de menta y un sándwich de atún (sin mantequilla ni mayonesa). Se mantiene con su dieta sin productos lácteos y sigue sin cáncer.



Suprimiendo los productos lácteos de su dieta fue sólo parte de un plan sano que se había trazado durante su cáncer. También tomaba suplementos de ácido fólico y de zinc. Bebía agua filtrada y jamás consumía nada que estuviera envuelto, empaquetado en plástico (pthalates, producto químico nocivo, sale del plástico y penetra en los alimentos).



A pesar de todos sus esfuerzos fue únicamente cuando suprimió los productos lácteos que el cáncer desapareció. 63 mujeres que tenían cáncer de mama y que fueron a ella para pedirle consejo, también curaron después de dejar de comer productos lácteos.



Entonces se preguntó: ¿pueden los productos lácteos, tan queridos de los británicos como de los irlandeses, sin hablar de los americanos cuyas dietas son del 40% en productos lácteos, tener un efecto tan letal? "La leche está prevista como el alimento perfecto para los animales recién nacidos. Ellos no pueden comer alimentos corrientes, dependen de la leche para desarrollarse y mantener la diferenciación celular funcionando. Pero la leche contiene productos químicos como el factor de crecimiento IGF-1, que los niños tienen de modo natural cuando son adolescentes, para ayudarles a desarrollar sus mamas. Este producto químico destinado a estimular el crecimiento de las células puede enviar la señal errónea al tejido de la mama adulta.



Ella cita estudios hechos en EE. UU. y Canadá en 1998 que encontraron que las mayores pre-menopáusicas, con el nivel de concentración más alto en sangre de IGF-1, tenían mucho más riesgo de desarrollar un cáncer de mama (estudios similares han encontrado una relación entre la IGF-1 y el cáncer de próstata). La medicación, tamoxifeno, recetado a las mujeres con cáncer de mama funciona, se piensa, reduciendo los niveles de la IGF-1 en sangre.



"Más del 70% de la población mundial es incapaz de digerir el azúcar de la leche: la lactosa", decía ella. "La intolerancia a la lactosa podría ser el sistema que tiene la naturaleza de avisarnos con tiempo que estamos comiendo un alimento equivocado. "La homogenización por lo visto sólo consigue que los productos químicos que favorecen el cáncer, lleguen antes a la circulación sanguínea".



Plant ha hecho sus deberes. "Estudios epidemiológicos han indicado una correlación positiva entre el consumo de productos lácteos y la aparición del cáncer de mama en áreas urbanas". Cita más datos de investigación para sugerir que los "estrógenos libres" encontrados en la leche de vaca entera, pasteurizada y comercializada, así como en la leche desnatada, pueden estimular la expresión de la IGF-1 y resultan indirectamente en un tumor a largo plazo!".



Hace una lista de dioxinas y otros productos químicos de medio ambiente que dañan, algunos de ellos cancerígenos, que a menudo son liposolubles y terminan "particularmente concentradas" en la leche.



En cuanto al argumento que necesitamos productos lácteos porque contienen calcio, Plant cita lo que la OMS ha encontrado en sus investigaciones, a saber que países que tienen una toma baja de calcio no tienen un aumento de osteoporosis. "Estudios científicos con relación a la absorción del calcio demuestran que sólo un 18 a 36% del calcio de la leche se aprovechada por el cuerpo".



Ahora que estamos convencidos ¿qué debemos de comer en lugar de los productos lácteos? Plant recomienda:



• leche de soja (Todos no están de acuerdo. Ver más adelante)



• té de hierbas, semilla de sésamo, tofu, nueces, pescado, huevos orgánicos



• carne magra (no ternera picada, que puede ser vaca lechera)



• mucha fruta y verduras frescas, orgánicas (ensaladas, zumos o ligeramente al vapor)



¿Pero como puede una mujer permitirse el tiempo y la energía para encontrar y preparar estos alimentos? Ella dice que tu prioridad debe de ser los alimentos sanos y no basura. Pero alimentos orgánicos primero. Tu salud es más importante que un coche nuevo. De todas formas no lo encuentro demasiado caro. Lo que no compro son alimentos procesados, que esos, además, son caros".



Ni su marido ni sus dos hijos tienen problema para seguir su plan de comida. Y a pesar que ella viaja mucho por su trabajo, encuentra que se puede arreglar (incluye muchas pistas y trucos en su libro para saber que llevarse en un viaje :leche de soja en polvo, bolsitas de té de hierbas, tabletas de algas para el yodo, etc. . . )



Está escribiendo un nuevo libro, una guía para la mujer ocupada que quiere mantenerse en buena salud.



Aconseja un auto-examen a fondo y con frecuencia, de la mama. Te auto-fortaleces colaborando con tu médico como formando parte de su equipo en vez de sentirte victima.



Plant no es una entusiasta de la filosofía de Louise Hay en "Puedes sanar tu vida". Dice: "sí, creo en el pensamiento positivo, pero también soy científica y deseaba una explicación racional. Tengo amigos que han leído el libro de Hay que se sienten culpables por no conseguir adaptarse mentalmente, o si se han adaptado y no se han curado, les entra angustia".



Plant, que aboga por la Acupuntura, tiene opiniones variables con relación a las medicinas alternativas. Desconfía de la Aromaterapia, encuentra que las visualizaciones no funcionan (en su caso), pero encontró mucho alivio con la terapia cognitiva y la hipnoterapia (estas dos ultimas terapias le ayudaron a reducir su estrés y su ansiedad causado por el hecho de tener cáncer).



Sobre todo, de cualquier modo, fue su investigación profesional como geoquímica sobre la relación entre la enfermedad y los micro elementos en el medio ambiental chino y coreano que la llevaron a descubrir el papel de los productos lácteos en el cáncer. Encuentra a la profesión médica muy miope con relación a la influencia de los factores ambientales - tal como la polución y la industrialización - en la enfermedad. "Creo que la salud pública ha hecho mucho por erradicar enfermedades infecciosas, pero considerando el medio ambiente y la nutrición, ya podrían hacer lo mismo para las enfermedades degenerativas".



Plant empezó escribiendo "Your life is in your hands" para su hija Emma (ahora 25 años). La adolescencia de Emma fue dominada por el miedo de que su madre iba a morir. El titulo original del libro fue:"Lo que quiero que mi hija sepa", recuerda Plant. "Las 63 mujeres con cáncer de mama me animaron a publicar el libro. Al principio no quería sabe nada de ello. Sabia que me atacarían, pues la ciencia es un proceso, un sistema de adversarios".
des_k_rada
2008-01-23 06:37:51 UTC
Hola.Primeramente, muy interesante lo que contás...sinseramente no lo había visto de esa manera hasta ahora.

Te cuento que yo no consumo carne de vaca, y eso en mi pais es un tanto dificil ya que la vaca (o su carne) es la principal riqueza desde los comiensos de su historia, esto es debido a los suelos muy buenos.Te cuento que a mi se me hace un tanto dificil el tema de la comida ya que las opciones no son muchas si no comes carne.Igualmente antes de comer carne yo prefiero no comer porque me da asco por la razon que tu acabas de contar.

La única carne que como es la de pollo pero solo en milanesas.

En cuanto a los deribados de la leche lamento decirte que si los consumo.Un poco es por, como tu decias, toda la propaganda que han hecho siempre acerca del consumo de los mismos, y por otra parte me gustan.A diferencia de la carne que me da asco, con los deribados de la leche no me sucede lo mismo ya que no lo veia de la forma que contas.No lo veia dañino para las vacas.

No estoy tan informada como tu acerca de mi pais y de cómo tratan a las vacas, pero por lo que se ve en la tv no lo muestran tan asi, claro que de ser como decis tampoco lo van a mostrar ¿no? De dónde sacaste esa información tú?

Veo que todo este tema te afecta mucho pero te digo que es en vano tratar de hacer cambiar su pensamiento a la gente, una porque estoy de acuerdo con que cada uno es libre de pensar lo que quiera y otra porque si hoy en dia le decis todo este razonamiento a alguien te sale con cualquier cosa, como por ejemplo eso de la cadena alimenticia,bla bla bla...que unos se comen a los otros, que los animales no tienen sentimientos...y te terminan de tratar de loca.

Lo que tu decis es muy probable que sea asi, no lo dudo, simplemente no estoy informada, pero de ahi a hacer cambiar el pensamiento de la gente es muyyy difícil.Lo mismo pasa con el tema de la contaminacion, todo el mundo lo sabe, se trata de concientizar a la gente pero no se obtienen respuestas.A nadie le interesa.Lamentablemente.Yo creo que vasta con que tu seas conciente y actues como creas correcto....ya sé, dirás: "pero, las vacas siguen siendo tratadas de la misma manera", y yo te digo: "y sí, tambien el mundo...pero sabes que...son muy pocas las personas que realmente les importa, somos minoria los que sí".

En fin, igualmente buena suerte con todo esto y voy a tratar de averiguar si aca en mi pais Uruguay sucede lo mismo.Bye
caro cumpliendo años
2008-01-23 06:07:35 UTC
No considero en que no se entienda esos conceptos , aca no se hala de ignorancia , si no de vivir , de alimentarse, tambien es cierto que hay muchos alimentos con los cuales podes reemplazar los lcteos y la carne .

El punto esta en la vida ,en lo que sucede desde tiempos remotos , de la vida misma , de la cadena alimenticia , yo entiendo que quizas va que digo quizas , estoy segura que no comes carne y no consumis productos lacteos , pero ... esta la sabiduria de cada uno en saber aceptar la forma de vida de todas las persnas que habitan el mundo y no en querer o pretender abrir los ojos de alguien con cosas que todos sabemos o tratar de cambiar la manera de pensar .. .

se feliz vive tu vida, que no se te cuestiona el por que de las cosas que haces y deja vivir a cada uno como uno quiere !!!

saludos!!

PD: es mi manera de ver las cosa , no quiere decir que tenga razon ...
?
2017-03-10 10:04:46 UTC
Cuando tienes problemas con la eyaculación precoz entonces el libro http://EliminarLaEyaculacionPrecoz.emuy.info/?v5kV es para ti. Tal espectacular guía, Domina tu Orgasmo, del famoso terapeuta Giancarlo Tassara, es un ebook donde están recopiladas todas y cada una de las técnicas que realmente si funcionan en virtud de curar la eyaculación anticipado y como es alguna guía electrónica podrás conseguir de tu intimidad sin que nadie te moleste o te avergüence modo que descubre como sentirte mejor hombre desde ya mismo con la ayuda del libro Domina Tu Orgasmo.
Judy
2017-02-03 09:04:03 UTC
El mal aliento es un problema más común de lo que puedes estar pensando. Cuando se sufre de esta condición uno puede sentir cierta soledad y puede llegar a pensar que nadie más en 5000 metros a la redonda está pasando por algo similar.

El libro Fin Al Mal Aliento de aquí http://EliminarElMalAliento.emuy.info/?ZnWE es un manual que contiene un método natural desarrollado por el experto biólogo e investigador Ángel Sevilla para eliminar el mal aliento ocasional o la halitosis crónica.

Con este manual aprenderás cómo influyen tu programa digestivo y tus hábitos alimenticios en tu mal aliento y de este modo entenderás por qué debes prestarle mucha atención a tu comestibles cuando tienes mal aliento.

El volumen Fin Al Mal Aliento igualmente te enseñara cuáles son los grupos alimenticios que debes incluir en tu dieta y cuáles son los que puede personarse problemas para tu sistema digestivo y pueden producir el mal olor de tu boca.
anonymous
2008-01-24 14:20:47 UTC
Te agradezco la información.

Saludos
anonymous
2008-01-23 10:16:39 UTC
muy interesante tu pregunta,me hizo recapacitar ......te dejo una estrellita . es una de las pocas preguntas que son inteligentes
frankvalentino_p
2008-01-23 07:47:18 UTC
hola chica amiga saludos y que estes bien bueno todo

lo que esta en la vida como un crecimiento ala industria por que el hombre y sus derivados lo han formado.

claro pero hay una deficiencia en todo esto como tu dices

que somo egoista a nuestra propia vida....

todo lo que dices en tu resumen esta bien sigue adelante

y cada dia es mejor... gracias por tu colaboracion..

y pues ya todo esta dicho, con todos nosotros con referente

a lo de tu tema..

saludos. de tu amigo

frank valentino>>>>>**
Boris Ugarte
2008-01-23 06:01:09 UTC
Demasiado largo para leerlo.
anonymous
2008-01-23 07:51:41 UTC
me dio flojera terminar de leerlo jejejeje pero por contestar me dan dos puntos la leche me gusta jejejeje es muy refrescante a todas horas y caliente sabe askerosa jejeje bye bye
stray_pussycat
2008-01-23 06:14:58 UTC
Yo lo leí un poco, si es demasiado largo creo yo.

Me parece allgo bien lo que planteas, no del todo.

Por que el hecho de que la leche sea saludable no esmentira.

Si pienso que es una graan empresa la de los productos lacteos que gana millones de dolares anuales,

pero tambien son grandes empresas las de computadoras, vos debes tener alguna en tu casa, las de musica, las de ropa, las de todas absolutamente TODAS las cosas que los humanos consumimos y utilizamos, por que quierase o no estamos metidos hasta el cuello en un sistema que con una mano te da de comer a vos y con la otra mata a niños de hambre.

Si pienso que es lamentable el maltrato a animales, pero creo que con las empresas de lacteos no es asi, si no la leche tendria un gusto espantoso, y si le pusieran quimicos o algo adicional a la lache estariamos todos muertos,

la leche es algo indispensable para las personas, y eso no es mentira, nos provee de calcio de nutrientes indispensables.

Mas que preocuparte por una hipotesis de maltrato, perocupate por esos niños que dia a dia mueren de hambre y que nunca han probado lo que es la leche y por eso tienen graves problemas de desarrollo corporal y problemas en los huesos.

No digo que este mal defender a los animales, me parece fantastico, pero tenes que acordarte que los humanos tambien somos animales, y que sufrimos muchisimos abusos por parte de otros humanos.

bueno ya escribi mucho me parece,

saludos!
anonymous
2008-01-23 06:04:43 UTC
muyyyyyyyyy largooooooo


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...